Búsqueda
Sígueme en Twitter
Mis tuitsArchivos
- octubre 2020 (3)
- agosto 2020 (1)
- junio 2020 (1)
- mayo 2020 (1)
- abril 2020 (1)
- marzo 2020 (1)
- enero 2020 (1)
- diciembre 2019 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (1)
- septiembre 2019 (1)
- julio 2019 (1)
- junio 2019 (2)
- mayo 2019 (1)
- abril 2019 (1)
- marzo 2019 (1)
- febrero 2019 (1)
- enero 2019 (1)
- diciembre 2018 (1)
- noviembre 2018 (2)
- octubre 2018 (2)
- febrero 2018 (1)
- octubre 2017 (1)
- agosto 2017 (5)
- julio 2017 (2)
- junio 2017 (3)
- mayo 2017 (3)
- abril 2017 (5)
- marzo 2017 (4)
- febrero 2017 (3)
- enero 2017 (8)
- diciembre 2016 (1)
- noviembre 2016 (7)
- octubre 2016 (17)
- septiembre 2016 (2)
- febrero 2016 (1)
- noviembre 2015 (1)
- agosto 2015 (3)
- abril 2015 (2)
- marzo 2015 (1)
Archivo mensual: octubre 2016
Aprendices que soñaban con ser maestros de la pintura
Ingenuos ejercicios de estilo y pruebas de color sacan a la luz una especie de primitivo «Photoshop» en los muros de una iglesia zamorana, con el que los aprendices ensayaban técnicas mientras asistían al maestro que realizaba las ilustraciones murales.
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Un tesoro románico (y romántico) en Santillana del Mar
Más allá del arte que atesoran sus capiteles, el claustro de Santa Juliana desprende paz y serenidad, la misma que han disfrutado los monjes durante siglos bajo la convicción de que sus oraciones alrededor del vergel conectaban directamente con … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Ieronimus o cómo rozar el cielo de Salamanca con los dedos
¿Imaginaste alguna vez poder disfrutar a un metro el célebre cimborrio románico de la Catedral Vieja de Salamanca? ¿Sabías que puedes revivir los efectos del terremoto de Lisboa de 1755 en la Torre antigua? ¿Has fantaseado alguna vez con convertirte … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
El fascinante viaje de los capiteles románicos de San Juan de Barbalos
Varias fotografías en blanco y negro, el jardín de un catedrático, un anticuario, un museo de Barcelona, unas galerías de Madrid y un comerciante del siglo XXI son los ingredientes de la sorprendente expedición de ida y vuelta del desaparecido … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
La sala 27 del MAN, un viaje a la Edad Media
Despojos arquitectónicos, escultura, orfebrería y textiles se reúnen en un espacio mágico del Museo Arqueológico Nacional que nos permitirá sumergirnos en el pasado artístico de los Reinos cristianos durante el periodo medieval. Su recorrido, un buen plan para este fin … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Madrid, el «hervidero» de las antigüedades
¿Saquearon los anticuarios los bienes artísticos de las diócesis o contribuyeron involuntariamente a su conservación a través de colecciones particulares y museos?
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Cinco joyas del románico de Zamora que quizá no conozcas
De las recuperadas pinturas murales de Santa María a la policromía oculta de la portada de San Vicente o los capiteles de Santo Tomé, arte para pararse a observar… y disfrutar
Publicado en Sin categoría
1 Comentario
San Pedro de la Nave, el «Titanic» de piedra que evitó el naufragio
San Pedro de la Nave (Zamora) es la iglesia visigoda más importante de la península. Pero asociada a la historia de un bien prerrománico siempre aparece la de su traslado, una operación ejemplar que marcó época. La autorización para la … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
2 comentarios
Silos, el cenit románico
Las fotografías realizadas por el estudio Moreno en la primera mitad del siglo pasado son una prueba más de la maestría del monasterio de Santo Domingo. Recorremos animales fantásticos, figuras historiadas y relieves clásicos viajando en el tiempo al … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Byne, el «depredador» del románico
El hispanista, que gozó de una extraordinaria fama de divulgador, confeccionaba catálogos de arte para fijar las «presas» que acabaría comprando y mandando a Estados Unidos El redescubrimiento del claustro de Palamós, junio de 2012, destapó la figura de Arthur Byne. Lo más curioso del … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario