Búsqueda
Sígueme en Twitter
Mis tuitsArchivos
- enero 2021 (1)
- octubre 2020 (3)
- agosto 2020 (1)
- junio 2020 (1)
- mayo 2020 (1)
- abril 2020 (1)
- marzo 2020 (1)
- enero 2020 (1)
- diciembre 2019 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (1)
- septiembre 2019 (1)
- julio 2019 (1)
- junio 2019 (2)
- mayo 2019 (1)
- abril 2019 (1)
- marzo 2019 (1)
- febrero 2019 (1)
- enero 2019 (1)
- diciembre 2018 (1)
- noviembre 2018 (2)
- octubre 2018 (2)
- febrero 2018 (1)
- octubre 2017 (1)
- agosto 2017 (5)
- julio 2017 (2)
- junio 2017 (3)
- mayo 2017 (3)
- abril 2017 (5)
- marzo 2017 (4)
- febrero 2017 (3)
- enero 2017 (8)
- diciembre 2016 (1)
- noviembre 2016 (7)
- octubre 2016 (17)
- septiembre 2016 (2)
- febrero 2016 (1)
- noviembre 2015 (1)
- agosto 2015 (3)
- abril 2015 (2)
- marzo 2015 (1)
Archivo mensual: noviembre 2016
Cinco joyas románicas de Zamora «más oscuras»
Después de la primera entrega –Cinco joyas románicas de Zamora- “copiamos” la popular saga de novelas de E. L. James y proponemos una segunda entrega. Estas joyas son “más oscuras” porque es difícil encontrarlas: pueden estar en un falso techo, … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Un asceta en Ojo Guareña
La visita de la ermita de San Tirso y San Bernabé en la Merindad de Sotoscueva (Burgos) es una especie de viaje a lo ancestral, a los primeros pobladores o a los anacoretas que seguramente rezaron bajo su bóveda natural … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Un «misterio» entre los baldaquinos
San Juan de Duero (Soria), La Magdalena (Zamora) y Portomarín (Lugo) conservan antiguos pabellones que nos remiten a la celebración del rito mozárabe, cuando el lugar más sagrado del templo se cubría con cortinas para ocultar el acto de la … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
La iglesia que enseñaba a rezar
Santiago del Burgo (Zamora) muestra los auténticos valores del románico original del siglo XII, con dos portadas sobresalientes, tres naves interiores bajo bóveda de cañón y capiteles con extraordinarias esculturas
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
La Historia pervive en Santa María de Moreruela
Dos décadas de investigación y arqueología han permitido identificar los espacios del monasterio, los usos y ampliaciones a lo largo de los siglos y las características de la vida de los monjes en uno de los primeros edificios instalados por … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
El hiriente caso de las ruinas de Arlanza
Exclaustración, expolio, fuego y codicia están detrás del proceso de ruina del monasterio de San Pedro, donde confluía la práctica religiosa y el poder secular de Castilla. Sus restos son deudores de un lejano pasado de esplendor.
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Steffanoni, el carpintero que «arrancó» las pinturas murales de Cataluña
La revolucionaria técnica del italiano, el «strappo», fue clave para enviar a Boston las ilustraciones de Santa María de Mur, el caso que permitió rescatar una decena de obras de arte de los templos rurales que el propio especialista extrajo … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
4 comentarios