Búsqueda
Sígueme en Twitter
Mis tuitsArchivos
- octubre 2020 (3)
- agosto 2020 (1)
- junio 2020 (1)
- mayo 2020 (1)
- abril 2020 (1)
- marzo 2020 (1)
- enero 2020 (1)
- diciembre 2019 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (1)
- septiembre 2019 (1)
- julio 2019 (1)
- junio 2019 (2)
- mayo 2019 (1)
- abril 2019 (1)
- marzo 2019 (1)
- febrero 2019 (1)
- enero 2019 (1)
- diciembre 2018 (1)
- noviembre 2018 (2)
- octubre 2018 (2)
- febrero 2018 (1)
- octubre 2017 (1)
- agosto 2017 (5)
- julio 2017 (2)
- junio 2017 (3)
- mayo 2017 (3)
- abril 2017 (5)
- marzo 2017 (4)
- febrero 2017 (3)
- enero 2017 (8)
- diciembre 2016 (1)
- noviembre 2016 (7)
- octubre 2016 (17)
- septiembre 2016 (2)
- febrero 2016 (1)
- noviembre 2015 (1)
- agosto 2015 (3)
- abril 2015 (2)
- marzo 2015 (1)
Archivo mensual: enero 2017
Los cimborrios y la llegada de la luz
La polémica sobre el origen oriental de las llamadas estructuras del Duero no empaña la belleza de un elemento espectacular que anunciaba la llegada del gótico francés y la inminente importancia de la luz
Publicado en Sin categoría
1 Comentario
Tesoros románicos bajo cubierta
Nuevas modas, como el arte barroco, acabaron con las estructuras medievales de madera y escondieron tras falsos techos extraordinarias pinturas que continúan ahí
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
¿Qué pasará tras el último día de nuestras vidas?
La representación del Juicio Final en la escultura de las portadas románicas recordaba a los fieles la doble vía: el bienestar del Paraíso y la angustia del Infierno. Cristo regresaría para celebrar ese juicio y distribuir las almas de los … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
San Martín de Frómista, en blanco y negro
Nos acercamos al templo palentino, declarado monumento nacional en 1894 y profundamente restaurado, con las imágenes antiguas de los archivos Ruiz Vernacci y Moreno rescatadas por el IPCE.
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
El sexo es pecado
Numerosos relieves en los templos románicos representaban escenas lujuriosas para ahuyentar a los fieles de practicar relaciones. Quien se saltaba la prohibición, ya sabía qué pena tenía que pagar con solo advertir complejas escenas en las que se hace referencia … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
La explosión del color del románico
El fin de la restauración del portal del monasterio de Ripoll (Girona) prueba hasta qué punto el primer arte internacional, tildado erróneamente de austero, apostó por vivos tonos para recubrir portadas y esculturas
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Las puertas del cielo de Castilla y León
Portada de la iglesia de Santo Domingo (Soria). Cabré Aguiló, Juan (1882-1947). IPCE. La profesora madrileña Marta Poza pone el foco en uno de los elementos más llamativos del románico, con una publicación monográfica que rompe la tendencia al estudio generalista … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
3 comentarios
El anticuario que desafió al tiempo
Ignacio Martínez levantó un claustro románico en Madrid y guardó bajo llave el secreto de su génesis. Historiadores, arquitectos y especialistas en distintas materias relacionadas con el Patrimonio siguen preguntándose de dónde surgió la obra de supuesto origen medieval que … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario