
En junio de 2012 nació en España una de las polémicas artísticas más relevantes de lo que llevamos de siglo. El redescubrimiento de un claustro de estilo románico en una finca privada de Palamós desató una (todavía hoy inacabada) discusión intelectual sobre la veracidad del edificio que se proyectó en los medios de comunicación y, por ende, en toda la sociedad.
El caso Palamós fue también el origen de este espacio, El Código Románico, que dedica este apartado a analizar todos los detalles, desde el punto de vista periodístico, de este fenómeno en el ámbito de la Historia, el Arte, la Arquitectura o la Geología. La investigación cuya síntesis se muestra en este apartado fue también el origen del primer libro publicado al respecto: El último claustro (Milenio, 2017).
CONOCE LAS CLAVES DEL CASO PALAMÓS:
Claustro de Palamós: la historia completa
Claustro de Palamós: el relato periodístico
Claustro de Palamós: el anticuario Ignacio Martínez
Mi Nombre es Manuel Ortiz, apasionado del gótico y Románico y Estudiante también de Historia del Arte
Me gustaMe gusta
Hola Manuel, gracias por visitarnos, ¿algún interés especial en nuestros contenidos? Gracias.
Me gustaMe gusta
Ya has visto el comentario que un tal «buhocetos» dejó el 14 del mes pasado a las 3:21 de la mañana en el blog de maestrodecovarrubias sobre el claustro? Seguro que es un friki, pero se queda uno dudando
Me gustaMe gusta
¿Podrías poner el enlace?
Me gustaMe gusta