LIBROS

El autoexpolio del patrimonio español (2022)

«El autoexpolio del patrimonio español» (Almuzara, 2022) es un paso más en el mundo del expolio, iniciado en «El románico español». El autor nos lleva de viaje por todas las artes de la Edad Media y principios de la Edad Moderna que fueron «autoexpoliadas», creando por primera vez un concepto en el que la sociedad al completo fue responsable de la desaparición de nuestro país, no ya de piedras y de edificios enteros, sino de miles de tapices flamencos, algunos de los mejores artesonados, finísimas piezas de marfil o pinturas, como la célebre marcha de «La adoración de los Magos», de Hugo de Van der Goes, que terminaría en un museo de Berlín. Historias fascinantes narradas casi a modo de «thriller», de una novela con mil giros que llevarán al lector a sentir el horror por lo acontecido al patrimonio nacional, pero también a ver el arte con otros ojos. Para saber más.

Hazte ya con un ejemplar a través de la web de la editorial Almuzara.


El románico español (2020)

«El románico español» (Almuzara, 2020) es un viaje al redescubrimiento del arte románico en España, desde las últimas décadas del siglo XIX a los primeros decenios del XX. Consulta toda la información sobre el libro de referencia actual sobre el arte románico español.

El último claustro (2017)

«El último claustro. Los enigmas del caso Palamós» (Milenio, 2017) fue el primer libro publicado tras el polémico hallazgo de un claustro pretendidamente románico en una finca de Palamós, en junio de 2012. Esta obra es esencial para conocer la seductora historia personal que se esconde tras todos sus giros y avatares. Todo sobre «El último claustro».

CONOCE LOS SERVICIOS DE ORATIO COMUNICACIÓN

Periodismo del Patrimonio, la Historia y la Cultura

A %d blogueros les gusta esto: