The Cloisters exhibe en Nueva York el ábside de la iglesia segoviana, trasladada en los años cincuenta en un ridículo intercambio de Estados Unidos con España, que aceptó varias pinturas de San Baudelio como pago
Lienzos en pie de San Martín de Fuentidueña. Código románico.
En 1925 el Metropolitan de Nueva York dio los primeros pasos para crear una especie de sucursal de arte medieval, un monasterio inventado en el que insertar claustros, capillas y esculturas románicas para dejar boquiabierto al visitante, en un país de tan reciente fundación que ignoraba dónde estaba en la Edad Media. El complejo, de estilo neolombardo, fue casando sus piezas para abrir sus puertas a finales de los años treinta. Pero faltaba un elemento capital: una iglesia en la que rezar. Hoy The Cloisters organizan una exposición sobre el pasado del arte hispano.
La indignación del pueblo zaragozano solo fue un ingrediente más de una operación que hizo escala en Marsella en 1928 para llevar las piedras románicas a Boston
Detalle de las arquivoltas de San Miguel de Uncastillo. Museum of Fine Arts de Boston.
La historia de la portada de San Miguel de Uncastillo, un pueblo de Zaragoza, contiene algunos elementos clásicos de lo que en El código románico denominamos «autoexpolio». Cierto que los vecinos se rebelaron contra la venta del elemento más valioso del templo —en muchos casos, la desaparición del patrimonio pasaría desapercibida a la población—, pero de nuevo existió una concatenación de factores que dieron con las piedras de Uncastillo en Boston: un templo en ruinas, la Iglesia quiere vender, un anticuario compra y, como por arte de magia, la portada románica aparece en el Museum of Fine Arts de Boston.
Recuperamos la leyenda clásica para visitar un claustro único en el planeta: San Juan de Duero
«Atad los perros, haced la señal con las trompas para que se reúnan los cazadores y demos la vuelta a la ciudad. La noche se acerca, es día de Todos los Santos y estamos en el Monte de las Ánimas». Como Bécquer hace siglo y medio, escucho la leyenda soriana camino del abrupto monte, imaginando inquieto qué me encontraré junto la orilla del Duero. Es un día de otoño, los árboles amarillean, el caudal del río circula con un ritmo monótono y tranquilo y se acerca el día de Todos los Santos. Seguir leyendo Soria: otoño, románico, Bécquer y el Monte de las Ánimas→
Periodismo del Patrimonio, la Historia y la Cultura