El porqué de El Código Románico

Mensajessímbolossignificadosbelleza… En nuestro perfecto siglo XXI continuamos rodeados de un legado mágico que se erigió hace muchas centurias para instruir, adoctrinar, enseñar o manipular a los hombres de la época. En cambio, rara es la vez que nos paramos frente a los detalles de un capitel, el mensaje de una pintura o las huellas de un edificio. Todas esas singularidades nos quieren decir algo: debemos pararnos y pensar qué puede ser.

Santa Juliana

En el significado del patrimonio medieval figura su poder seductor. En el año 2013, cuando informaba de una visita de escolares a la iglesia de Santa Lucía de Zamora para La Opinión-El Correo, observé cómo los niños no paraban de hacer preguntas acerca de lo que veían, maravillados por esa cantidad de signos encriptados. Lejos del sopor de una interminable clase de Historia, los alumnos se interesaban por todo, lamentando su ceguera iniciática en este mundo. Titulaba aquel reportaje «Jóvenes tras el código románico». Aquel título me dio la idea para crear esta página o blog, donde almacenar y compartir todas mis investigaciones en el maravilloso mundo medieval.

He navegado por otros blogs con temáticas similares y no oculto mi admiración por aquellos que —como a mí ahora me gustaría empezar a hacer— investigan y comparten su conocimiento (y su pasión) por el arte y el patrimonio en general, por la Edad Media en particular. Si en algo El Código Románico puede contribuir a la vital misión de la divulgación, me daré por satisfecho.

Abril de 2015.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s