Búsqueda
Sígueme en Twitter
Mis tuitsArchivos
- enero 2021 (1)
- octubre 2020 (3)
- agosto 2020 (1)
- junio 2020 (1)
- mayo 2020 (1)
- abril 2020 (1)
- marzo 2020 (1)
- enero 2020 (1)
- diciembre 2019 (1)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2019 (1)
- septiembre 2019 (1)
- julio 2019 (1)
- junio 2019 (2)
- mayo 2019 (1)
- abril 2019 (1)
- marzo 2019 (1)
- febrero 2019 (1)
- enero 2019 (1)
- diciembre 2018 (1)
- noviembre 2018 (2)
- octubre 2018 (2)
- febrero 2018 (1)
- octubre 2017 (1)
- agosto 2017 (5)
- julio 2017 (2)
- junio 2017 (3)
- mayo 2017 (3)
- abril 2017 (5)
- marzo 2017 (4)
- febrero 2017 (3)
- enero 2017 (8)
- diciembre 2016 (1)
- noviembre 2016 (7)
- octubre 2016 (17)
- septiembre 2016 (2)
- febrero 2016 (1)
- noviembre 2015 (1)
- agosto 2015 (3)
- abril 2015 (2)
- marzo 2015 (1)
Archivo del Autor: josemariasadia
19 toneladas de piedras románicas en un tren de Soria a Cataluña
Los vecinos de San Esteban de Gormaz descubren los restos de la “iglesia vieja”, desaparecida hace un siglo, en una finca de lujo en venta en Camprodón, Girona
Publicado en Sin categoría
2 comentarios
Marès y el románico, amor a primera vista
Un relieve del monasterio de Sant Pere de Rodes es la pieza estrella de la interesante colección de escultura románica, pilar fundamental del Museo Marès del Barrio Gótico de Barcelona
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
«El románico español», un viaje en el tiempo por el descubrimiento y el expolio de los últimos enclaves románicos de España
El periodista José María Sadia explora en su segundo libro (editorial Almuzara) las circunstancias, historias y personajes que dieron luz a edificios tan emblemáticos como Sant Climent de Tahull, San Baudelio de Berlanga o San Juan de la Peña
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Santa Cristina, el “faro” de la Ribeira Sacra gallega
Los monjes benedictinos protagonizaron el esplendor del monasterio románico, enclavado en un privilegiado paraje natural de castaños y robles, donde se desarrolló la llamada viticultura heroica a orillas del río Sil
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
El León de San Leonardo, una obra maestra en Nueva York
Un anticuario de Zamora adquirió la ruinosa iglesia hace un siglo para vender la escultura al Metropolitan, donde está considerada como una obra maestra del románico del siglo XII
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
San Andrés de Arroyo: el capitel deseado
La sobriedad y sencillez del arte cisterciense no impidió al maestro escultor tallar a trépano uno de los capiteles más espectaculares de este estilo, custodiado durante ocho siglos por las monjas bernardas
Publicado en Sin categoría
1 Comentario
Óvila, el “último gran edificio español”
Las piedras del monasterio alcarreño se levantan hoy en una abadía trapense al norte de San Francisco, tras casi un siglo de penalidades
Publicado en Sin categoría
2 comentarios
La magia intacta del Castillo de Loarre
Todo es simbolismo en la fortaleza impulsada por maestros lombardos que el estilo románico completó con innovadoras soluciones tecnológicas hace un milenio
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Románico en Aragón | La «sala Bagüés», la Biblia de los pobres en formato cómic
El Museo Diocesano de Jaca conserva desde 1970 las pinturas murales de la iglesia zaragozana de San Julián y santa Basilisa, la única narración bíblica completa, que estuvo a punto de desaparecer
Publicado en Sin categoría
1 Comentario
San Vicente de Roda de Isábena, la catedral efímera
Una veintena de vecinos se aferran con orgullo al prestigioso edificio, que mantiene su brillo pese a sufrir la transformación y el expolio, con robos tan célebres como la silla de san Ramón a cargo de Erik el Belga
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario