Ser Historia: El románico que nos habla

ser-historia

La mayor concentración urbana de iglesias medievales del mundo es también un extraordinario legado de secretos que la investigación ha revelado en los últimos años

José María Sadia. Que el románico de Zamora se llevó a cabo en la etapa terminal del primer arte que rebasó fronteras, que el cimborrio de la Catedral es su símbolo universal o que las genuinas ventanas circulares o rosetones alcanzaron la excelencia en templos como San Juan son algunos de los rasgos que encontraremos en cualquier guía.

Sin embargo, la Historia no es una foto fija, más bien un «tableau vivant», un cuadro en el que los personajes y la propia realidad van cambiando, gracias a la evolución natural del pensamiento humano y al esfuerzo de investigadores, historiadores o arqueólogos.

Lee el artículo completo en Ser Historia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s