San Martín de Frómista, en blanco y negro

vn-36454_p
Exterior de la iglesia de San Martín de Frómista (Palencia). Archivo Ruiz Vernacci.

Nos acercamos al templo palentino, declarado monumento nacional en 1894 y profundamente restaurado, con las imágenes antiguas de los archivos Ruiz Vernacci y Moreno rescatadas por el IPCE.

A solo treinta kilómetros de distancia de Palencia, se yergue la iglesia de San Martín de Frómista. Aunque ha llegado a nuestros días profundamente restaurada, nadie duda de su autenticidad, de su relevante ubicación en pleno Camino de Santiago ni de su relación con otros templos clave como la colegiata de San Isidoro de León.

Su construcción data seguramente de finales del siglo IX y fue declarada monumento nacional en 1894. Cuando el visitante accede al interior observa un espacio diáfano en el que debe poner atención para saber qué capiteles son originales y cuáles no. Una parte de ellos fueron completamente reconstruidos y existen otros fuera del templo palentino. Observamos las formas de San Martín en estas imágenes de los archivos Ruiz Vernacci y Moreno, gracias a la labor de recuperación y digitalización del Instituto del Patrimonio Cultural de España.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s