«El románico español» se posiciona como uno de los libros de referencia de arte medieval para todos los públicos

Imagen de la cubierta y contraportada de «El románico español».

Más que una guía al uso del arte románico -habiendo, com hay, trabajos muy depurados en este sentido- «El románico español» ha apostado por diferenciarse en el mercado editorial, ofreciendo al lector una «aventura constante» a través del patrimonio de España y su evolución en los dos últimos siglos.

La venta de ejemplares de «El románico español» durante los primeros meses en las librerías tras su lanzamiento el pasado 13 de octubre colocan el nuevo libro de la editorial Almuzara como una referente en la divulgación del arte medieval, con una filosofía dirigida a la divulgación de uno de los mayores legados del país.

Porque importa tanto el legado -el excelente patrimonio románico español- como los avatares sufridos por ermitas, iglesias, catedrales y monasterios a lo largo del siglo XIX (el de la invasión de las tropas francesas y las posteriores desamortizaciones estatales), como las circunstancias que han afectado a su divulgación, conocimiento y posterior comercialización.

El monasterio de San Juan de la Peña, uno de los protagonistas de «El románico español». IPCE

El ámbito de la compraventa, particularmente intenso en las primeras décadas el siglo XX, colocó a España como una especie de almoneda donde ni las leyes, ni las autoridades ni una sociedad aún sin concienciación sobre el patrimonio impidió la fuga de algunas de nuestras joyas más importantes.

Narrado en primera persona, «El románico español» persigue trasladar al lector la «pasión» que siente el autor, José María Sadia, por el patrimonio y las historias que lo rodean. Solo así se podrá «amar nuestro legado», respetarlo y dejarse sorprende por todo lo que tienen que contar esas piedras.

Aquí tienes más información sobre «El románico español».

2 comentarios en “«El románico español» se posiciona como uno de los libros de referencia de arte medieval para todos los públicos”

  1. Estoy terminando de leer «el románico español». Me está gustando muchísimo: de algunos casos tenía alguna información (que he ampliado con el libro) pero, otros, los desconocía. Una lectura interesante y muy amena. Totalmente recomendable. También me he suscrito al blog.
    Un saludo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s