Sala capitular de Santa María de Sijena. Pintura de Valentín de Carderera, siglo XIX.
Una comisión de salvamento rescató los brillantes frescos del monasterio de Santa María (Villanueva de Sigena, Huesca), tras el incendio provocado por milicias anarquistas en agosto de 1936
Litografía de la Catedral de Zamora a mediados del siglo XIX. Juan Antonio Parcerisa
Un clérigo con alma de periodista se encargó de dejar por escrito la “desgraciada aventura del mozo pirómano” que acabó con el claustro de la Catedral, un relato impagable de hace cuatro siglos
Imagen de San Claudio a principios del siglo XX. ARCHIVO LOTY
Casi es un milagro que el templo zamorano junto al Duero haya conservado, a duras penas, el mensario de su portada, que expresa la obsesión de los antiguos por el trabajo y la salvación
Capiteles de la iglesia de Santa Eugenia (Cenera de Zalima, Palencia). FOTO FUNDACIÓN SANTA MARÍA LA REAL
Los desconocidos capiteles románicos de la iglesia de Santa Eugenia fueron recuperados en 2017, tras un descenso generalizado de los pantanos en todo el país, que dejó al descubierto una verdadera «Atlántida», repleta de tesoros