
La iglesia de San Miguel, en la localidad soriana de San Esteban, luce la primera galería porticada de Castilla
Esconde la pequeña, pero atractiva, localidad de San Esteban de Gormaz un conjunto monumental que para sí quisieran plazas mucho más conocidas y cercanas a centros neurálgicos. Por San Esteban no se pasa, hay que ir. Pero merece la pena.

De los diferentes reclamos monumentales de la villa escogemos el más valioso, el más simbólico. Caminando hacia la fortaleza, cuyas ruinas dominan el territorio Gormaz, nos encontramos con una reducida, pero vigorosa, iglesia. Es San Miguel, que luce la primera galería porticada románica de Castilla, centro difusor de este tipo de construcciones que luego se expandirían por toda Castilla.
No es ejemplo de finura San Miguel. Es muestra del trabajo tosco, aunque sumamente auténtico, de los canteros románicos. Las reformas acometidas por el programa cultural Soria Románica han embellecido, dignificado el lugar. El entorno se ha urbanizado de nuevo por completo por una serie de escalones a modo de gradas.

El templo, aun sacralizado, es a la vez museo, un audiovisual y diversos paneles que intentan narrar los enigmas del edificio, que son muchos, algunos verdaderos arcanos. El ascenso en busca de un Gólgota que domina todo el valle y, a medio camino, San Miguel, un templo que reclama su lugar en la historia. Aunque muchos desconozcan su belleza cautivadora.
Localidad: San Esteban de Gormaz
Información y horarios: Oficina de turismo: 975 350 292 y Ayuntamiento: 975 350 002